top of page

El Modelo de Bridges: Un Enfoque Compasivo para los Puntos de Giro en la Vida - Cómo atravesar los Finales, la Zona Neutral y los Nuevos Comienzos con paciencia, autocompasión y confianza

  • Writer: Coach Samantha
    Coach Samantha
  • Aug 13
  • 3 min read

Como muchos de ustedes saben, me gusta mantener el pulso de lo que sucede en mi comunidad… y en mi propia vida. Y si algo he aprendido es que el cambio es constante. Al acercarnos a septiembre, los niños se preparan para volver a la escuela, las estaciones empiezan a cambiar y la temporada de eclipses nos recuerda que la transformación está en el aire.


Pero aunque el cambio sea inevitable, la transición es algo profundamente personal.

Algunas de las transiciones más difíciles de mi vida llegaron incluso cuando sentía la necesidad de cambiar. Ya fuera la dolorosa realización de que una relación debía terminar o la decisión de dejar una comunidad que amaba profundamente porque sus creencias ya no resonaban con mi verdad, cada momento se sintió como un punto de quiebre.


La Sabiduría de William Bridges

En su libro Transitions: Making Sense of Life’s Changes, William Bridges presenta un poderoso marco para atravesar los grandes cambios de la vida. Describe las transiciones en tres etapas clave, muy similares al proceso de duelo que vivimos tras la pérdida de un ser querido:

  1. Finales – Soltar lo que fue, incluso cuando parece imposible.

  2. Zona Neutral – Ese espacio intermedio donde lo viejo ya se fue, pero lo nuevo aún no se ha formado.

  3. Nuevos Comienzos – Entrar en una vida renovada con energía y propósito frescos.


Conocí este libro en la universidad, mientras estudiaba para convertirme en Consejera de Carrera y Trabajo. Tuvimos un curso completo dedicado a las transiciones. Si íbamos a acompañar a otros en sus cambios, primero debíamos comprender nuestras propias reacciones ante ellos.


Muchos de mis compañeros, incluyéndome, tuvimos que revisar momentos difíciles de nuestra vida—algunos que habíamos estado evitando. Recuerdo claramente una clase en la que, viendo un video sobre transiciones, me di cuenta de que ya no podía ignorar ciertas decisiones difíciles. Las señales eran claras. En ese momento sentí que la vida tal como la conocía se acababa. No era el futuro que había imaginado y sentía mucho miedo.


El Miedo a lo Desconocido

Lo desconocido puede ser uno de los lugares más aterradores en los que estar. Lo que me ayudó fue entender que no estaba sola. La única certeza que tenía era que quedarme donde estaba me impediría vivir con autenticidad. No sabía cómo sería lo nuevo, pero comencé a dar pequeños pasos silenciosos hacia adelante.

Un mantra que me ayudó en momentos de agobio fue:

"No tengo que decidir hoy."

Ese pensamiento eliminaba la presión de reconstruir mi vida en un solo día. La transición lleva tiempo, y tenemos derecho a avanzar a nuestro propio ritmo, aunque el mundo nos empuje a apresurarnos en medio del caos.


Paciencia y Autocompasión en el Proceso

Las mejores decisiones se toman con la mente tranquila y un plan claro. El apoyo muchas veces llega de lugares inesperados—y debemos estar dispuestos a recibirlo. Busca ayuda cuando la necesites y reconoce que mereces la guía de profesionales que puedan hacer tu transición más suave.

También está bien descansar. En una cultura que glorifica la productividad constante, nuestro cuerpo paga el precio al vivir con exceso de cortisol. Si te sientes agotado, tómate un día de salud mental, da un paseo largo o simplemente detente. Tu mente, tu cuerpo y tu espíritu te lo agradecerán.


Un Ejercicio de Reflexión para tu Fortaleza

En un retiro reciente, nos invitaron a crear un cuadro con tres columnas:

  1. La Prueba – Anota tres de las situaciones más desafiantes que hayas vivido.

  2. Tu Respuesta – ¿Qué hiciste para manejarlas?

  3. Tu Aprendizaje – ¿Qué descubriste sobre ti?


Este ejercicio puede llevarte de vuelta a momentos en los que sentiste que la vida te arrodillaba, pero también revelará la fortaleza, la resiliencia y los recursos que quizás habías olvidado.

Tal vez descubras que eres más fuerte de lo que creías, que puedes estar solo/a cuando pensabas que no, o que desarrollaste habilidades nuevas para apoyarte en tiempos difíciles.


Encontrando Sentido en la Tormenta

Si crees en un poder superior—Dios, el universo, tu yo superior—reflexiona sobre cómo esa sabiduría pudo haberte guiado cuando quisiste rendirte. En medio de la tormenta parece el final, pero muchas veces hay una vida mejor esperando al otro lado.

En esos momentos, probablemente estabas más cerca de tu verdadera esencia que nunca.


Tu Viaje en la Transición

Si estás atravesando una transición y sientes miedo, recuerda: está bien tener miedo. La clave es no permitir que ese miedo te paralice.

Avanza por cada etapa a tu propio ritmo. Sé amable contigo mismo/a. Acepta la ayuda. Y confía en que, así como subimos a un tren sin ver cada metro de vía, llegarás a un destino que ahora no puedes imaginar—y que quizá sea más hermoso de lo que soñaste.




ree

 
 

GET IN TOUCH

We are happy to offer a free introductory conversation to get to know you and make a recommendation on how we might best help you. Contact us to get started.

©2024 by Samantha Gomez Coaching and Facilitation

    bottom of page